Mostrando entradas con la etiqueta vida extraterrestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida extraterrestre. Mostrar todas las entradas

28.1.12

Kepler descubre 26 planetas en once nuevos sistemas solares

Los nuevos mundos orbitan relativamente cerca de sus estrellas y sus tamaños van desde 1,5 veces el de la Tierra a mayores que Júpiter



La misión Kepler sigue cosechando éxitos en su búsqueda de planetas extrasolares. En esta ocasión, la NASA acaba de anunciar el descubrimiento de once nuevos sistemas planetarios, con un total de 26 nuevos planetas confirmados. Un paso más hacia el objetivo de encontrar el primer mundo gemelo de la Tierra.
Los nuevos planetas orbitan relativamente cerca de sus estrellas y sus tamaños van desde 1,5 veces el de la Tierra a mayores que Júpiter. Las dimensiones de quince de ellos están entre las de nuestro propio mundo y Neptuno. Ulteriores observaciones determinarán cuántos de ellos son rocosos, como el nuestro, y cuántos poseen densas atmósferas gaseosas. Las órbitas de los 26 nuevos planetas tienen entre seis y 143 días de duración. Y todos ellos están más cerca de sus estrellas que Venus lo está del Sol.
"Antes de la misión Kepler -afirma Doug Hudgins, uno de los científicos que trabajan en el proyecto - conocíamos unos 500 planetas extrasolares en todo el cielo. Ahora, en apenas dos años y en una porción de firmamento no mucho mayor que un puño, Kepler ha confirmado la existencia de 60 nuevos planetas y dispone de una lista de más de otros 2.300 candidatos. Lo cual nos confirma que nuestra galaxia está densamente poblada de planetas de todos los tamaños y órbitas".
La técnica que utiliza Kepler para realizar sus descubrimientos consiste en medir repetidamente los cambios de luminosidad de más de 150.000 estrellas para detectar el paso de planetas por delante de ellas. Cuando eso sucede, los instrumentos de la nave son capaces de captar la diminuta sombre que el nuevo planeta proyecta hacia nosotros.

De dos a cinco planetas por sistema

Cada uno de los nuevos sistemas planetarios confirmados contiene de dos a cinco planetas. Algunos de ellos están tan próximos entre sí que sus "tirones gravitatorios" hacen que aceleren o ralenticen sus órbitas. Y Kepler también está equipado para detectar y medir esas pequeñas variaciones orbitales.
Los datos enviados por la sonda deben ser, después, verificados por telescopios con base en tierra. Y sólo cuando esto sucede se puede anunciar oficialmente que se ha descubierto un nuevo mundo alrededor de una estrella distante.
Cinco de los nuevos sistemas (Kepler-25, Kepler-27, Kepler-30, Kepler-31 y Kepler-33), contienen parejas de planetas en las que el más interior de los dos realiza dos órbitas completas alrededor de su estrella en el tiempo que el otro sólo hace una.
Entre los once sistemas descubiertos, el que tiene más planetas es el de Kepler 33, una estrella más vieja y masiva que el Sol. A su alrededor hay cinco planetas, entre 1,5 y cinco veces el tamaño de la Tierra. Y todos ellos están situados más cerca de su estrella de lo que está Mercurio del Sol.

Tomado de :
 http://www.abc.es/20120127/ciencia/abci-kepler-descubre-planetas-once-201201270838.html
Read More

Las criaturas de Venus sin pies ni cabeza


 Unos científicos rusos que dicen haber descubierto unas extrañas formas de seres vivos en fotos de la superficie del infernal planeta provocan la sorna de medio mundo

Ander Azpiroz  / ABC.es / madrid

   
Una de las formas extrañas halladas en las imágenes de las Venera, supuestamente similar a un escorpión


La prensa rusa se ha hecho eco esta semana de algo difícil de creer, por no calificarlo como imposible: la existencia de vida en Venus, posiblemente el planeta del Sistema Solar que reúne las condiciones más inhóspitas para albergar cualquier tipo de organismo viviente en su interior. Sin embargo, científicos del Instituto de Estudios Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia sostienen que la prueba de su existencia podría encontrarse en las fotos de la superficie venusiana que tomaron las naves soviéticas Venera nada menos que en la década de 1970 y comienzo de 1980. Como es lógico, la idea ha sido tomada a risa por la comunidad científica.
Según los investigadores rusos, en las imágenes “se detectaron objetos de tamaño notable, de 10 a 50 centímetros, que aparecían, mutaban o desaparecían, y cuya presencia (…) en las imágenes difícilmente se explica por las interferencias”. Tras el análisis de múltiples fotografías, se aprecian objetos similares a un ‘disco’, un ‘parche negro’ y un ‘escorpión’, sostienen. Incluso esgrimen como, a tenor de la secuencia, la especie de escorpión habría quedado enterrado en la arena tras el aterrizaje para salir de nuevo después a la superficie. Una locura.
Defienden también, por si su teoría no fuera ya suficientemente loca, que la explicación a la desaparición de estas figuras entre unas y otras imágenes podría deberse al gran ruido producido por las naves al posarse sobre la superficie –las Venera eran auténticas moles voladoras-. Este estruendo habría hecho que los organismos que se encontraban en el lugar hubieran emprendido la huida presas del pánico. “Sin discutir las ideas actuales de que la vida no es posible en las condiciones de Venus, me atrevo a suponer que algunos de los objetos descubiertos, a juzgar por su morfología, tienen rasgos de seres vivos”, esgrime uno de los científicos. Así, sin más análisis.

El infierno hecho realidad

“Venus el lucero del alba, milenariamente se ha llamado e identificado como Lucifer. La comparación es curiosamente apropiada. Venus se parece mucho al infierno”. Estas palabras de Carl Sagan vienen a definir a la perfección las condiciones que presenta el planeta, con una presión atmosférica 90 veces superior a la de la Tierra y temperaturas que se elevan hasta los 500 grados.
Sin embargo, los investigadores rusos insisten en que, “sin tocar las concepciones existentes de que en las condiciones de Venus la vida es imposible, hagamos una suposición atrevida de que las características morfológicas permiten al fin y al cabo suponer que una parte de objetos hallados tiene características de los seres vivos”. Es decir, plantean el ir más allá de la concepción básica de que la vida solo puede formarse según el patrón de la Tierra y necesariamente ligada a la existencia de agua. Este ‘más allá’ seguiría una línea similar a la posibilidad de que en la luna de Saturno Titán pudieran darse formas de vida basadas en el metano.
Unas fotografías difícilmente pueden permitir asegurar que la vida en un lugar como Venus es posible. De momento, los investigadores se han comprometido a publicar pronto los resultados de los análisis de otros vídeos también grabados por las Venera. Hasta entonces, resulta difícil pensar que, de existir vida fuera de la Tierra, ésta vaya a estar precisamente en Venus. Y, por supuesto, menos aún que se parezca a un escorpión asustadizo -aunque, quién sabe-. De todas formas, hay que suponer un gran valor a estos científicos rusos para soltar una teoría semejante y no querer esconderse, como el escorpión, bajo la tierra. 

Tomado de:
http://www.abc.es/20120127/ciencia/abci-criaturas-venus-pies-cabeza-201201271059.html
Read More

20.8.11

El instituto SETI continuará buscando vida extraterrestre

Washington | dpa
Actualizado lunes 15/08/2011 14:50 horas



La búsqueda de inteligencia extraterrestre, estancada actualmente, será retomada a mediados de septiembre gracias a nuevas donaciones privadas, según informó el instituto de investigación privado SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) de Mountain View, en California.

El Allen Telescope Array (ATA), un telescopio con 42 grandes antenas receptoras de ondas de radio cuyo objetivo es captar posibles mensajes extraterrestres funcionó hasta finales de abril. El fin de los subsidios estatales puso fin a esa búsqueda.

Ahora, las donaciones privadas alcalzaron hasta hoy los 219.793 dólares (más de 150.000 euros), lo que permitirá continuar con los trabajos. Entre los conocidos como 'estrellas del SETI' están la actriz Jodie Foster, protagonista de la película de ciencia ficción sobre vida extraterrestre 'Contact', o el astronauta de la NASA Bill Anders.
Donaciones de milloanrios

Ese dinero permitirá continuar al menos durante un tiempo con el proyecto. El presidente del SETI, Tom Pierson, señaló que desde abril se necesitarán unos cinco millones de dólares (unos tres millones y medio de euros) en los próximos dos años para mantener vivos los trabajos.

El instituto rastrea las ondas de radio del cosmos en búsqueda de señales creadas artificialmente.

Paul Allen, fundador junto con Bill Gates de la empresa Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, donó en 2004 más de 13 millones de dólares para la construcción del radio telescopio 'Allen Telescope Array' (ATA) y apoyó el proyecto anteriormente con más de 11 millones de dólares.
Críticas al proyecto SETI

Pero la búsqueda de vida extraterrestre tiene también sus detractores: los críticos creen que de existir, otras formas de vida no necesariamente se comunicarían con ondas de radio y también alegan que la probabilidad de captar señales a una distancia muy grande son escasas.

El investigador Frank Drake presentó en 1961 una ecuación que lleva su nombre con la que se calcula la probabilidad de determinar la existencia de otro tipo de vida. Sin embargo, no se conocen muchos de los factores introducidos en la ecuación.

También las dos sondas Voyager de la NASA que se encuentran en las fronteras del Sistema Solar llevan a bordo mensajes para posibles receptores.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/15/ciencia/1313412604.html
Read More

1.10.10

«La vida extraterrestre existe y probablemente está cerca»

Ciencia / Frank Wilczek, premio nobel de física

El científico estadounidense cree que Marte y algunas lunas de Saturno pueden albergar seres parecidos a las bacterias de la Tierra

efe / san sebastián
Día 29/09/2010 - 17.10h





El Premio Nobel de Física 2004, el estadounidense Frank Wilczek, se ha mostrado hoy convencido de la existencia de vida extraterrestre, "probablemente", incluso en nuestro mismo sistema solar. Wilczek, que participa en el evento científico "Passion for knowledge" que se celebra en San Sebastián, ha aventurado la posibilidad de que planetas como Marte, y tal vez algunos satélites de Saturno, alberguen formas de vida, que serían parecidas a las bacterias "extremófilas" que habitan en condiciones límite, en algunos entornos de nuestro propio mundo.


El Premio Nobel norteamericano ha explicado que hay tantos planetas y estrellas en el Universo que resulta difícil "considerar que sólo uno, la Tierra, tiene vida". En cualquier caso, ha recordado que "una cosa es la vida y otra es la vida inteligente", una cualidad que "requiere mucho tiempo y una serie de condiciones" específicas; y que se den todos estos ingredientes al mismo tiempo "es difícil".
No obstante, a pesar de que ve factible que Marte contenga alguna forma de vida, Wilczek no es partidario de organizar en este momento misiones tripuladas por humanos al Planeta rojo, ya que "la tecnología de la que disponemos actualmente para enviar personas al espacio es muy peligrosa y muy cara".
Sin enviar naves
Por este motivo, considera que "puntualmente" se puede enviar astronautas al espacio, pero sería mejor destinar el dinero "a otro tipo de cosas que tienen más prioridad". En este sentido, ha opinado que, a nivel científico, en Estados Unidos "se pueden hacer más cosas", porque existen "proyectos interesantes" a falta de subvenciones como "la búsqueda de ondas de gravedad" y el propio estudio de los planetas que "podrían contener vida" pero sin necesidad de mandar naves tripuladas.
Respecto al problema de la energía, ha apostado por una combinación de la nuclear y de las renovables para reemplazar a los combustibles fósiles. Ha explicado, a este respecto, que, aunque no es un experto en la materia, considera que la energía atómica es "limpia" y "segura" y además cree que "hay maneras seguras y responsables" de utilizarla, como Francia, que lleva "muchos años" explotándola de "manera exitosa".
En cuanto a las renovables, ha indicado que el Sol es "una fuente muy grande de energía" pero lamentablemente todavía carecemos de la tecnología necesaria para acumularla y utilizarla de una forma completamente eficaz.


Tomado de:
http://www.abc.es/20100929/ciencia/vida-extraterrestre-existe-seguramente-201009291208.html
Read More

2.6.10

Los ETs existen en la tierra ", afirman científicos búlgaros

Diario Telegraph.co.uk
Publicado: 8:00 AM GMT 26 de noviembre 2009

Los extranjeros del espacio exterior ya están entre nosotros,en la tierra. Los científicos dicen que el gobierno búlgaro afirma que están ya en contacto con vida extraterrestre.


link de imagen: picsdigger.com/keyword/imagenes%20de%20aliens/

El trabajo consiste en descifrar un complejo conjunto de símbolos que les han enviado y está en marcha,dijeron los científicos del Space Research Institute en ese pais.
Los científicos afirman que los Aliens están respondiendo a 30 preguntas formuladas
por la ciencia. Lachezar Filipov, director adjunto del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Búlgara de Ciencias, confirmó la investigación.

Dijo que los investigadores del centro estaban analizando 150 círculos de las cosechas que aparecen alrededor del mundo,circulos que según el científico pueden contestar a estas preguntas.

"Los ETs están a nuestro alrededor, y nos están observando todo el tiempo", dijo el Sr. Filipov a medios de comunicación búlgaros.

"Ellos no son hostiles hacia nosotros, más bien, nos quieren ayudar, pero no hemos crecido lo suficiente como para establecer contacto directo con ellos."

Filipov dijo que incluso la santa sede de la iglesia católica, el Vaticano, había convenido en que los alienígenas existen.

El científico dijo que los humanos no iban a ser capaces de establecer contacto con los extraterrestres a través de ondas de radio, sino a través del poder del pensamiento.

"La raza humana sin duda va a tener contacto directo con los extraterrestres en los próximos 10 a 15 años", afirmo el investigador.

"Los extraterrestres son críticos a cerca de la amoralidad de nuestra raza y de nuestro comportamiento como seres humanos,además de alegar nuestra interferencia en los procesos de la naturaleza. "

La publicación de los investigadores del BAS y el informe relativo a la comunicación con los extraterrestres viene dada en medio de una controversia sobre el papel, la viabilidad, y la reforma de la Academia Búlgara de Ciencias que la semana pasada dio lugar a un acalorado debate entre el Ministro de Finanzas de Bulgaria, Simeón Djankov, y el presidente Georgi Parvanov

Tomado de:

http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/bulgaria/6650677/Aliens-already-exist-on-earth-Bulgarian-scientists-claim.html
Read More

About Me

The globe

The globe
by worm wood the star

Vistas de página en total

Designed By Seo Blogger Templates